Ars Numantia: Arte Numantino
Fenicios, cartagineses, griegos, celtas, romanos, visigodos, árabes...una interminable lista de pueblos que pasaron y se establecieron en España, legando a la posteridad una parte considerable de su idiosincracia y de su Arte; en definitiva, de su cultura. Posiblemente, y en cuanto al arte se refiere, fueran los romanos quienes hicieran más perdurable su legado, hasta el punto de que numerosas construcciones han llegado hasta nosotros más o menos intactas: vías de comunicación, puentes, acueductos, canales, mosaicos y ese gran descubrimiento de la ingeniería que es el arco de medio punto, del que todavía continúan sirviéndose los ingenieros en la actualidad. Ahora bien, ¿qué hay del arte de los pueblos sometidos por Roma?. ¿Del arte, por ejemplo, de aquéllos pueblos celtíberos, como Numancia?. ¿Se puede hablar, propiamente, de un arte específicamente numantino?. Independientemente de la tragedia épica que redujo a cenizas la ciudad celtíbera asentada en las cercanías de Garray, y en ba...