Soria se hace camino al andar: Tercer Aniversario
Soria ha sido siempre una provincia amiga y entrañable; una provincia que comencé a sentir cuando apenas era un mozalbete y acampaba algunos veranos en el embalse de la Cuerda del Pozo, enfrente de esa famosa Playa de Pita donde muchos escolares –no sólo de la provincia, sino que también de otras provincias- disfrutan de sus vacaciones estivales en camaradería y naturaleza.
De la mano de mi tío –recientemente fallecido- y también de la numerosa familia con auténticas raíces celtíberas, asentada en la capital soriana, conocí y viví con ilusión unos inolvidables Sanjuanes. Fue, en esas horas calurosas precedentes al mediodía, cuando, aprovechando la sombra de los pinos, aunque expuesto siempre a la impertinencia de algún tábano perturbado y alguna que otra mosca cojonera –de las familiares, como aquéllas otras que le sugirieron el poema a Antonio Machado- comencé a percibir, utilizando como acicate de la imaginación el vehículo de la lectura, la magia subyacente, por ejemplo, a los Arcos de San Juan, al Monte de las Ánimas y cómo no, a ese importantísimo santuario, colgado como un farol sobre una peña en la margen izquierda del Duero, precioso y sagrado por encima de cualquier otra consideración, que es San Saturio.
Fueron éstos, precisamente, mis primeros pasos, antes de comenzar a ampliar horizontes e intentar siempre ir más allá de lo conocido, pues, aunque pequeña, Soria es una provincia que reúne una variopinta mezcolanza de elementos, bastante más que suficientes para hacer las delicias de un soñador.
Porque, en el fondo, eso es, o en eso termina convirtiéndose a la larga, un caminante: en un auténtico soñador.Ya lo decía ese, mi gran admirado poeta, que fue Antonio Machado: yo voy soñando caminos… Dejadme, pues, que comparta con todos vosotros la ilusión que me produce ir soñando caminos y el orgullo particular que siento de que este blog, hecho por y para Soria, continúe haciendo camino al andar durante otro año más.
Comentarios
Qué nos descubre una provincia tan rica, como olvidada. Hace 3 años nació y dió sus primeros pasos y hoy, para mí, es un referente de Soria. Besos.
Ya sabes que se te aprecia y se te sigue.
Y que el ojo está avizor, a nada que te muevas
Felicidades y a seguir, que Soria te espera!!
**
Espero que sigas recorriendo Soria, y descubriendo rincones para los que queremos seguir viendo esa tierra a traves de tus vivencias por alli
Mi más sincera enhorabuena
Que tus blogs y tú cumpláis muchos más, tan "majicos y bien plantaos", y nosotros que lo disfrutemos.
Un abrazo "abuelico".
Que por cierto,recuerdo que la primera vez que entré pensé:¿Como ha podido estar en tantos sitios éste tío?,ja,ja..así fue.
Un abrazo.
Feliz aniversario y recuerda nunca se termina solo se sabe cuando se empieza, a si que continua que tu disfrutas de lo lindo en Soria´
Un saludo Esca
Pues bien, si son tres años...:
Felicidades!
Felicidades!
y
Felicidades!
Y por muchos años más!!!
Mucho camino, soriano o no, en tu compañía.
Un abrazo
Para mi soria es entrañable ya que pasé como te digo, muchos de mis veranos de los 17-18-19.. cuantas verbenas.. cuantas chuletadas en el moncayo, cuantos paseos por el monte.
Enhorabuena por tu blog, me hago seguidora y espero leerte a menudo, (por lo menos 10 años más como dicen por aquí)
Estimado/a amigo/a de El Taller de Curro: muchas gracias y bienvenido/a a mi pequeño mundo. No he estado en Montenegro, aunque sí recuerdo haber pasado cerca en mis aventuras. Esa zona cercana a Ágreda, Vozmediano, y sobre todo el Moncayo, es tremendamente interesante y mágica. Hace algún tiempo que no voy por allí, y creo que ya va siendo hora. Aprovecharé para seguir tu consejo, y desde luego, pondré especial interés en la iglesia y la torre que me citas. Muchas gracias otra vez y un fuerte abrazo
Merecen una visita
Antes no firme..
Un abrazo
Curra