Dentro de un territorio, antaño relevante, el de Berlanga, cuyos polvorientos caminos vieron pasar, en aquellos lejanos tiempos en los que las grandes gestas fueron el preludio a lo más épico de la Literatura medieval, a personajes singulares, que, de una u otra manera, quedaron definitivamente asociados a esa misma España, que ya, desde tiempos protohistóricos, pero recordados en el alba de la Mitología, había asistido, impotente, al paso de ese metafórico ‘fondo buitre’, cuyo nombre, Hércules para unos y Heracles para otros, viendo cómo manos extranjeras, robaban impunemente, cuando menos, dos de sus grandes tesoros nacionales: las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides y los fabulosos bueyes de Gerión. Caminos de insólita trascendencia, que además, en vísperas de ese temido y apocalíptico Año Mil, fueron testigos del terror dibujado en los rostros de unos paisanos que asistían, no menos impotentes, al paso liberal de unos ejércitos, los de Almanzor, que, siguiendo los di...
Comentarios
Tenemos que quedar un dia para dar una vuelta por todo el entorno, ir al Soto, subir al Cabezo y los campamentos, subir al Miron, al Monte de las Animas, seguro que contigo descubrire nuevos aspectos de este lugar PATRIMONIO DE LA HUMANIDA.
Gracias amigo.
Si me permites voy a pasar a todos mis contactos para que vean este video, se lo merece y la musica estupendamente elegida.
Abrazos/Jose Maria