Acerca de Fray Tomás de Berlanga
Recordemos que Fray Tomás, considerado justamente por la Historia como 'el descubridor de las Galápagos', se topó fortuitamente con éstas, cuando se dirigía hacia el Perú. Cuenta la historia, que aparte de otros objetos traídos de ese nuevo y fascinante mundo -recordemos que las Galápagos están declaradas como Patrimonio de la Humanidad, algo de lo que debiera de tomar buena nota el Ayuntamiento de Soria y la Junta de Castilla y León al proyectar barbaridades urbanísticas, como la que se pretende llevar a cabo en Numancia- los vecinos de Berlanga aún conservan, disecado, el caimán que éste se trajo en su regreso a España. El terrorífico reptil, -'el lagarto', como popularmente es conocido- puede verse en el interior de la Colegiata de Nª Sª del Mercado, edificada en el primer tercio del siglo XVI a expensas de los Marqueses de Berlanga, aprovechando las piedras de varias iglesias románicas cuyo vestigio, por desgracia, se ha perdido.
No obstante, y aparte de tan novedoso acontecimiento, Berlanga de Duero es una ciudad que siempre está de moda. A ello contribuye, notablemente, su espectacular castillo amurallado, cuyo cuerpo principal se asienta sobre un acantilado cuyo pie es recorrido, sinuosamente, por las aguas del río Bordecorex; su tradicional picota gótica, situada enfrente de la ermita de la Virgen de la Soledad; el aspecto medieval, que aún conservan muchas de sus calles, donde los escudos nobiliarios ofrecen un digno testimonio de historia y tradición; el Palacio Ducal, en tiempos residencia fortificada de los Señores de Tovar, o la Puerta Aguilera, única que se conserva de aquellas otras situadas entre las murallas que en tiempos rodeaban la ciudad.
En las cercanías, y situada en un monte en tiempos cubierto por un frondoso bosque y hoy día azotado por el viento, se encuentra la soberbia ermita mozárabe de San Baudelio, una de las sedes previstas -junto con la concatedral de San Pedro y la ermita de San Miguel, en Osma- para la celebración de las ya, en vísperas, Edades del Hombre.
Comentarios
Un abrazo amigo