Cercanías del Moncayo: Vozmediano
Fue de ésta manera como, unos 20 kilómetros más adelante siguiendo una carretera en perfecto estado, pero con más curvas que una anaconda deslizándose a velocidad de crucero hacia su presa, me topé, inesperadamente, con Vozmediano.
Situado al pie del Moncayo, luciendo como referencia las imponentes, elegantes siluetas de su castillo del siglo XV y su iglesia dedicada a la Virgen del Puerto, no dudé un momento en hacer una pequeña pausa en mi ruta, aunque sólo fuera pasar sacar estas breves fotografías que, a modo de presentación, ilustran la presente entrada.
Mientras las hacía, recordé algunos detalles acerca del pueblo, que había leído hace tiempo. Como, por ejemplo, que a pesar de tener en la actualidad apenas una cincuentena escasa de habitantes, Vozmediano es un lugar con tradiciones antiquisimas, como pingar el Mayo, encender hogueras por San Antón o cantar la Aurora el día 20 de enero, festividad de San Sebastián, Patrono del pueblo junto con la mencionada Virgen del Puerto. Recordé, así mismo, que en sus cercanías se encuentra el nacedero del río Queiles, que ya más de un investigador apunta la coincidencia fonética con Kailas, la montaña más sagrada de la India.
En fin, de cualquier manera, y a pesar del día claro, prácticamente despejado, algunas nubes semejaban rayos; quizás lanzados por Júpiter, cuyo templo -aseguran también algunas leyendas- se encuentra en lo más alto del mágico Moncayo. No obstante, y por más que lo sienta, a veces los objetivos priman y ayer, como he dicho antes, mi ruta era larga y mis objetivos otros.
Quedo, pues, citado con Vozmediano en una próxima ocasión que, previsiblemente, no se hará esperar mucho.
Comentarios
Pues eso es como ir a Roma y no acostarse con Sofia Loren.
Si no has estado tienes que verlo, creo que es el nacimiento con el mayor volumen de agua de Europa, espectacular.
Ademas por ahi se va el agua, del rio Araviana que va al Duero,pero desaparece y dicen que sale por alli. y de ahi el dicho que se dice en Soria "Moncayo ladron haces pobre a Castilla y rica a Aragon"
Dichos/saludos/jose Maria